Renacimiento y modernidad.

Authors

  • Jorge Velázquez Delgado Universidad Autónoma Metropolitana-lztapalapa

Keywords:

tiempo histórico, civilización occidental, humanismo, mundo moderno, cultura del mundo moderno.

Abstract

Por ser un tiempo histórico que, como dios Jano, mira al pasado y al futuro, el Renacimiento, como experiencia histórica ubicada en la ciudad de Florencia durante los siglos XIV y XV, muestra una extraordinaria resistencia a su determinación. Pues por un lado se le cuestiona su identidad y parentesc con el pasado greco-latino y medieval y, por otro, a su relación con la modernidad. Es por ello que se le ve como una incómoda pero interesante edad bisagra que al expresar sus propias motivaciones culturales, establece un apasionante juego de temporalidades a través de las cuales se quiere descubrir al enigm a del nacimiento del hombre moderno.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-06-02

How to Cite

Velázquez Delgado, J. (2014). Renacimiento y modernidad. Horizontes Filosóficos : Revista De Filosofía, Humanidades Y Ciencias Sociales, 1(1), 73–88. Retrieved from https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/horizontes/article/view/261

Similar Articles

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.