LA ALMEJA DE AGUA DULCE

SU IMPORTANCIA ECOLÓGICA

Autores

  • Norma Brugni Universidad Nacional del Comahue
  • Gustavo Viozzi Universidad Nacional del Comahue

Palavras-chave:

Almejas, Ecología, Ecosistemas acuáticos, Interacciones, Invertebrados, Molusco, Parásito, Relaciones tróficas

Resumo

Las almejas de agua dulce son moluscos bivalvos que a fines de la era Paleozoica invadieron los ambientes dulceacuícolas y salobres, encontrándose extintas en la actualidad la mayoría de sus especies. Estos bivalvos se denominan “náyades” haciendo referencia a ninfas mitológicas protectoras de ríos y arroyos. La almeja de agua dulce es el molusco acuático de mayor tamaño entre los invertebrados de la Patagonia. Estudios realizados durante los últimos 10 años en lagos andinos permiten analizar sus relaciones interespecíficas.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Norma Brugni, Universidad Nacional del Comahue

Prof. en Ciencias Naturales (Inst. Nac. Sup. Prof., Bs. As.). Investigador CRUB. Laboratorio de Parasitología
Docente de la cátedra de Invertebrados A Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue.

Gustavo Viozzi, Universidad Nacional del Comahue

Lic. en Ciencias Biológicas (Universidad Nacional del Comahue).
Dr. en Biología (Universidad Nacional del Comahue). Investigador Adjunto CONICET. Laboratorio de Parasitología.
Docente de la cátedra de Invertebrados A. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue.

Publicado

2022-07-13

Como Citar

Brugni, N., & Viozzi, G. . (2022). LA ALMEJA DE AGUA DULCE: SU IMPORTANCIA ECOLÓGICA. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 2(3), 26–31. Recuperado de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/4209

Edição

Seção

ARTÍCULO

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.