PARÁSITOS COMO INDICADORES EN ARQUEOLOGÍA

Autores

  • Norma Haydée Sardella
  • Martín Horacio Fugassa

Palavras-chave:

Paleoparasitología, Patagonia, Coprolitos, Parásitos, Indicadores biológicos

Resumo

Los estudios bioarqueológicos, dirigidos a la comprensión de los aspectos más relevantes de la cultura y de la ecología de los humanos y de los animales que vivieron en comunidades en el pasado, se realizan principalmente a partir de la información que se puede obtener del material óseo, llegando en ocasiones a inferir la existencia de algunas enfermedades que padecieron los humanos a partir de las marcas registradas y conservadas en las estructuras óseas. La paleoparasitología estudia restos parasitarios presentes en material antiguo, con el fin de complementar información acerca de las condiciones de vida y del ambiente de las poblaciones humanas y de animales en el pasado.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Norma Haydée Sardella

Dra. en Ciencias Naturales, Univ. Nac. de La Plata, Argentina
Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UNMdP. CONICET.

Martín Horacio Fugassa

Dr. en Ciencias Biológicas, Univ. Nac. de Mar del Plata (UNMdP), Argentina.
Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UNMdP. CONICET.

Referências

Araújo, A., Jansen, A. M., Bouchet, F., Reinhard, K. J. y Ferreira, L. F. 2003. Parasitism, the diversity of life, and paleoparasitology. Memórias do Instituto Oswaldo Cruz. 98 (suppl. I): 5-11.

Borrero, L. A. 1977. La extinción de la megafauna: su explicación por factores concurrentes. La situación en Patagonia Austral. Anales del Instituto de la Patagonia. 8: 81-93.

Fugassa, M. H. 2006. Enteroparasitosis en Poblaciones Cazadoras-Recolectoras de Patagonia Austral. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata. 276 pp.

Fugassa, M. H., Sardella, N. H., Guichón, R. A., Denegri, G. M. y Araújo, A. 2008. Paleoparasitological analysis applied to skeletal sediments of meridional patagonian collections. Journal of Archaeological Sciences.35: 1408-1411.

Reinhard, K. J. 1992. Parasitology as an interpretative tool in archaeology. American Antiquity. 57: 231- 245.

Publicado

2022-06-21

Como Citar

Sardella, N. H., & Fugassa, M. H. . (2022). PARÁSITOS COMO INDICADORES EN ARQUEOLOGÍA. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 6(9), 26–31. Recuperado de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/4081

Edição

Seção

ARTÍCULO

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.