EL MÚSICO BARILOCHENSE QUE DESAPARECIÓ DOS VECES
Abstract
Reafirmando el compromiso con la verdad, la memoria, la justicia y la democracia, la Biblioteca del CRUB-UNCo, declarada Casa de la Memoria, organizó un conversatorio en memoria de Napoleón Argentino Araneda, barilochense desaparecido en Mendoza a fines de 1975 e invisibilizado en la historia de Bariloche. La investigación realizada por el comunicador social Juan Carlos Jalil permitió reconstruir parcialmente su vida, sus actividades como músico y como bibliotecario del Banco de Mendoza y su desaparición presuntamente en manos de grupos parapoliciales de Mendoza. Napoleón no pertenecía a ningún partido político, organización armada o sindical, y su desaparición parece vinculada a su orientación sexual.
ID ARK:
Downloads

Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 From patagonia. Spreading knowledgeDesde la Patagonia, Difundiendo Saberes y su contenido se brindan bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina, según la cual es posible copiar, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que se cite a les autores individuales y el nombre de esta publicación, así como la institución editorial.