CENTRO CÍVICO DE BARILOCHE. VENTURAS Y DESVENTURAS DE UNA OBRA EXCEPCIONAL

Authors

  • Liliana Lolich Universidad Nacional del Comahue

Keywords:

Patagonia, Urbanismo, Patrimonio arquitectónico, Arquitecto Ernesto de Estrada, Arquitecto Alejandro Bustillo

Abstract

San Carlos de Bariloche tiene el extraordinario privilegio de contar con una de las obras precursoras del urbanismo moderno en la Argentina, cuyos planteos teóricos basados en la agrupación de las instituciones representativas de la urbe se habían iniciado en el país, hacia 1925. El estudio del Centro Cívico de Bariloche permite desarrollar un análisis arquitectónico y urbano y plantear criterios de preservación del patrimonio monumental considerando principios de autenticidad y de buen uso.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Liliana Lolich, Universidad Nacional del Comahue

Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue CONICET. Arquitecta. Universidad de Mendoza (1977).
Magíster en Historia de la Arquitectura y del Urbanismo en Latinoamérica. Universidad Nacional de Tucumán (2002).
DEA (2004). Doctorando (tesis en elaboración) en Historia del Arte y de la Arquitectura en Iberoamérica. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. Investigadora CONICET. Sub Delegada por Río Negro y Asesora Honoraria de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos.
Miembro activo de ICOMOS –International Council of Monuments and Sites.

Published

2022-07-13

How to Cite

Lolich, L. (2022). CENTRO CÍVICO DE BARILOCHE. VENTURAS Y DESVENTURAS DE UNA OBRA EXCEPCIONAL. From Patagonia. Spreading Knowledge, 2(2), 16–21. Retrieved from https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/4220

Issue

Section

ARTÍCULO

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.