LAS AVES RAPACES Y EL HANTAVIRUS

¿UN EFICAZ CONTROL BIOLÓGICO?

Authors

  • Ana Trejo Universidad Nacional del Comahue

Keywords:

Rapaces, Hantavirus, Colilargo, Control biológico, Depredación

Abstract

El Síndrome Pulmonar por Hantavirus es una enfermedad infecciosa causada por una variedad de virus hanta presente en Chile y Argentina (virus Andes). El sistema comprende a un animal portador que actúa como reservorio del virus, y a un humano que contrae la enfermedad. Los hantavirus se mantienen en la Naturaleza por la infección crónica de roedores silvestres que constituyen sus reservorios naturales. Se considera que la principal vía de transmisión al hombre es por inhalación (en ambientes húmedos y cerrados) de aerosoles provenientes de saliva, orina o materia fecal de roedores infectados. Las medidas contra esta peligrosa enfermedad infecciosa se han centrado en la prevención; sin embargo, las aves rapaces serían controles naturales de la población del roedor transmisor, el colilargo, que debemos conocer y cuidar.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Ana Trejo, Universidad Nacional del Comahue

Depto. de Zoología, Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue. Lic. en Biología (Universidad Nacional del Comahue) Dra. en Biología (Universidad Nacional del Comahue)
Línea de investigación: distintos temas de ornitología, con especialidad en aves rapaces y particularmente
ecologÌa trófica de las mismas

Published

2022-07-13

How to Cite

Trejo, A. . (2022). LAS AVES RAPACES Y EL HANTAVIRUS: ¿UN EFICAZ CONTROL BIOLÓGICO?. From Patagonia. Spreading Knowledge, 2(3), 14–19. Retrieved from https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/4208

Issue

Section

ARTÍCULO

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

1 2 3 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.