UN “VÓMITO” REVELADOR

Authors

  • Paula Muzzopappa Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Departamento de Paleontología, Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas, Universidad Maimónides. Fundación Azara.
  • Juan Pablo Garderes Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Departamento de Paleontología, Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas, Universidad Maimónides. Fundación Azara.
  • Agustín G. Martinelli Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Sección Paleontología de Vertebrados, Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”.
  • Guillermo W Rougier Department of Anatomical Sciences & Neurobiology, University of Louisville.

Keywords:

Anura, Aves, Calyptocephalellidae, egagrópila, Paleoceno

Abstract

Una inusual pieza fósil de 64 millones de años reveló la presencia de aves de presa y de una nueva especie de rana extinta en una Patagonia de bosque subtropical.

Rocas sedimentarias expuestas en la localidad paleontológica Punta Peligro, en la costa de Chubut, conservan evidencia fósil de cómo fue la región alrededor de 64 millones de años atrás. Sorprendentemente, estaba cubierta por un bosque subtropical poblado de una gran variedad de animales. Recientemente, a partir del hallazgo de una curiosa pieza que encerraba diversas evidencias paleontológicas, a la abundante fauna extinta se sumaron una nueva especie de rana, pariente de la actual rana grande chilena, y un ave de presa, de la que sólo sabemos su gusto por comer ranas de un bocado y su rechazo por los huesos.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Paula Muzzopappa, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Departamento de Paleontología, Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas, Universidad Maimónides. Fundación Azara.

Dra. en Ciencias Biológicas

Juan Pablo Garderes, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Departamento de Paleontología, Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas, Universidad Maimónides. Fundación Azara.

Lic. en Biología

Agustín G. Martinelli, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Sección Paleontología de Vertebrados, Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”.

Dr. en Ciencias

Guillermo W Rougier, Department of Anatomical Sciences & Neurobiology, University of Louisville.

Dr. en Ciencias Biológicas

References

Muzzopappa, P., Martinelli, A. G., Garderes, J. P., and Rougier, G. W. (2020). Exceptional avian pellet from the Paleocene of Patagonia and description of its content: a new species of calyptocephalellid (Neobatrachia) anuran. Papers in Palaeontology, 8: 1-14.

Defler, T. (2019). History of terrestrial mammals in South America. How South American mammalian fauna changed from the Mesozoic to Recent times. Dordrecht.

Lautenschlager, S. (2017). From bone to pixel fossil restoration and reconstruction with digital techniques. Geology Today, 33 (4):155-159.

Published

2021-07-21

How to Cite

Muzzopappa, P., Garderes, J. P., Martinelli, A. G., & Rougier, G. W. (2021). UN “VÓMITO” REVELADOR. From Patagonia. Spreading Knowledge, 17(30), 2. Retrieved from https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/3215

Issue

Section

PALEONTOLOGÍA

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

1 2 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.