Dame una patita : perros urbanos y asociaciones civiles

Authors

  • Sebastián A. Ballari Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). CENAC- Parque Nacional Nahuel Huapi. Administración de Parques Nacionales

Keywords:

Asociaciones civiles, Castración, Ciudadanía, Cuidados responsables, Trabajo voluntario

Abstract

Se analiza el rol de las asociaciones civiles en la problemática de los perros en la calle y la importancia de que todos nos involucremos en los problemas socioecológicos de la ciudad.

La presencia de perros que deambulan por la vía pública, tanto aquellos con dueño como los abandonados, se ha convertido en un gran problema a nivel global, principalmente en áreas urbanas y suburbanas. Las asociaciones civiles y grupos de vecinos constituyen un soporte fundamental para el Estado al momento de trabajar con la problemática de los perros urbanos. La intervención de estas asociaciones es clave, por un lado, para difundir y concientizar a la sociedad acerca de esta problemática y, por otro lado, para trabajar activamente en la disminución del número de animales sueltos urbanos mediante la castración y las adopciones.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Sebastián A. Ballari, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). CENAC- Parque Nacional Nahuel Huapi. Administración de Parques Nacionales

Dr. en Ciencias Biológicas

References

Mascotas Argentina, Ministerio de Salud y Desarrollo Social. En: www.argentina.gob.ar/salud/mascotasargen-tinas

Veterinaria y Zoonósis de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche. En: www.bariloche.gov.ar/sector2014.php?sector=153

ONGs en red. En: ongsenred.org

Published

2020-11-09

How to Cite

Ballari, S. A. (2020). Dame una patita : perros urbanos y asociaciones civiles. From Patagonia. Spreading Knowledge, 16(28), 32. Retrieved from https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/2865

Issue

Section

DOSSIER