La fauna que no vemos

Authors

  • Antonella Falconaro Becaria CIN 2014 Y 2015 Laboratorio de Parasitología. Departamento de Zoología. INIBIOMA (CONICET-UNCo)
  • Rocío Vega Dra. en Ciencias Biológicas Laboratorio de Parasitología. Departamento de Zoología. INIBIOMA (CONICET-UNCo)
  • Norma Brugni Prof. en Ciencias Naturales Laboratorio de Parasitología. Departamento de Zoología. INIBIOMA (CONICET-UNCo)
  • Richard Sage Dr. en Zoología Sociedad Naturalista Andino Patagónica

Keywords:

Mamíferos, Parasitología, Zoología, Murciélagos

Abstract

ZOOLOGÍA:

Los murciélagos presentan una gran variedad de dietas, algunos se alimentan de frutas y/o néctar de flores, otros de peces, ratones o aves, y sólo tres especies en el mundo se alimentan de sangre. La mayoría de estos mamíferos se alimentan de insectos y las familias presentes en la Patagonia argentina son exclusivamente insectívoras. En nuestra ciudad, al anochecer, suele vérselos salir de sus refugios para cazar durante el vuelo y alimentarse en cantidad, principalmente de mosquitos, polillas y otros insectos menos conocidos como caddis y efémeras. Esta tarea la logran utilizando un mecanismo conocido como ecolocalización, que les permite localizar las presas y sortear obstáculos gracias a las ondas que “van y vienen” de sus propios chillidos. Debido a su dieta, y a los grandes números de murciélagos que se pueden encontrar por refugio, estos mamíferos voladores son el “hogar” de una variada fauna de parásitos, los cuales viven dentro y fuera del animal. En Bariloche, las tres especies de murciélagos estudiadas albergan gusanos cilíndricos (nematodes), gusanos planos (cestodes y digeneos), piojos, pulgas y garrapatas. La importancia de los murciélagos no sólo se debe a su rol ecológico como regulador de las poblaciones de insectos, sino también a su papel como hospedadores de otros animales mucho más pequeños.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2019-07-25

How to Cite

Falconaro, A., Vega, R., Brugni, N., & Sage, R. (2019). La fauna que no vemos. From Patagonia. Spreading Knowledge, 12(20), 14–19. Retrieved from https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/2342

Issue

Section

ARTÍCULO

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

1 2 3 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.