Restos de clase

Diccionario de palabras y frases de lxs nativxs digitales

Authors

  • Pablo Alejandro Aranda

Keywords:

DICCIONARIO, NATIVXS DIGITALES, ESCUCHA

Abstract

El presente texto es una narración docente que da cuenta del proceso de construcción del libro Diccionario de palabras y frases de lxs nativxs digitales. Dicho libro surge de una interesante exploración lingüística realizada por el autor, como docente en la ciudad de Santa Fe y sus alrededores, durante más de una década, donde se dedicó a registrar expresiones que emergían en las aulas. Producto de la escucha (Nancy, 2002; Quignard, 1996), estas palabras y frases se convirtieron en los “restos de clases”, y su análisis se volvió un apasionante proyecto de escritura que llevó adelante a través de un ejercicio teórico-experimental con el objetivo de documentar y comprender las expresiones lingüísticas propias de lxs nativxs digitales (Prensky, 2001).

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Pablo Alejandro Aranda

Prof. Y Lic. en Letras. CILA (UCA) - Becario Interno Doctoral (CONICET). Publicó la serie de investigación docente “Diccionario de palabras y frases de la costa santafesina” y “Diccionario de palabras y frases de lxs nativxs digitales”, el cuento “Charla de pájaros”, el ensayo “7 escenas de lectura o cómo bajarme a mitad de página” y el libro de poemas “4cc1d3n735”.

References

Antelo, E. (2010) Notas sobre la (incalculable) experiencia de educar, en Frigerio y Diker (comps.) Educar: ese acto político (pp. 173-182). Editorial Fundación La Hendija

Aranda, P. (2015) Diccionario de palabras y frases de la costa santafesina. La Susodicha.

Aranda, P. (2018) Una apuesta a lo colectivo: diccionario de palabras y frases de la costa santafesina. Praxis educativa, Vol. 22, Nº 1, 82-90.

Aranda, P. (2023) Diccionario de palabras y frases de lxs nativxs digitales. CGediciones.

Bajtín, M. (1979/1998) Estética de la creación verbal. Trad. Bubnova, T. Siglo XXI Editores.

Barthes, R. (1978/2014). El placer del texto y Lección inaugural: De la cátedra de Semiología Literaria del College de France. Trad. N. Rosa y O. Terán. Siglo XXI Editores.

Jakobson, R. (1960/1974) Ensayos de lingüística general. Trad. Pujol, J. M. y Cabanes, J. Seix Barral.

Muñoz, g. (2016/2023) Jóvenes digitales. Cuerpo con agencia, en Colombia, en Feixa, C. y Oliart, P. (coords.) Juvenopedia. Mapeo de las juventudes iberoamericanas. NED Ediciones, 71-89.

Nancy, J-L. (2002/2007) A la escucha. Trad. Pons, H. Amorrortu.

Prensky, M. (2001) Nativos e Inmigrantes Digitales, en Cuadernos SEK 2.0

Quignard, P. (1996/2023) El odio a la música. Trad. Martinez, M. El cuenco de plata.

Published

2024-12-02

How to Cite

Aranda, P. A. (2024). Restos de clase: Diccionario de palabras y frases de lxs nativxs digitales. Give to Read. Journal of Literary Education, 6(12), 11–21. Retrieved from https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/daraleer/article/view/5608

Issue

Section

EXPERIENCIAS