Tópicos de economía pública sobre las funciones fiscales y extra fiscales del estado: Río Negro en el Siglo XXI

Autores/as

  • Soledad Inés Herrera Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur - Universidad Nacional del Comahue
  • et al

Palabras clave:

Economía pública, Organizaciones públicas, Federalismo fiscal, Educación y trabajo, Sustentabilidad

Resumen

El presente proyecto de investigación aborda tópicos relativos a la Economía del Sector Público aplicados al contexto regional, entre ellos: i) las relaciones fiscales Nación - Provincia - Municipios. Federalismo fiscal: ii) recursos y gasto público; iii) funciones fiscales, regulación y políticas públicas; iv) economía, sustentabilidad y desarrollo; v) problemáticas de las organizaciones públicas estatales y no estatales en cuanto a gestión, articulación y asignación de recursos públicos; vi) economía de la educación. Asimismo, promueve la participación en redes de conocimiento y la formación de recursos humanos en esos ejes temáticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Coase, R. (1960). The Problem of Social Cost. Journal of Law and Economics 3, 1-44.

Coase, R. (1991). The institutional structure of production, Conferencia Recepción del Nobel: http://nobelprize.org/nobel_prizes/economics/laureates/1991/coase-lecture.html

Herrera, S. (2024). Río Negro y su estructura financiera - presupuestaria durante las primeras décadas de creación como Provincia. Revista Pilquén 27 (3), 56-74

Herrera S. y Jócano L. (2022). La recuperación de empresas en Río Negro, período 2001-2019. Dinámica, perfiles y tipo de resolución del conflicto por la tenencia de la empresa. Revista Idelcoop 237, 30-48

Herrera, S. (2021). “Los recursos públicos de la Provincia de Río Negro durante su conformación institucional y proceso de desarrollo, 1957-1976”. Cuadernos de Investigación Serie Económica 10, 53 -74.

Herrera, S. (2017). “Sector Público Argentino 2004-2015: análisis cuantitativo”. Revista Realidad Económica 312, 133-151.

Herrera, S. (2016). Río Negro: Análisis cuantitativo de la evolución del tamaño del sector público y de la naturaleza de los servicios brindados. Años 1993-2013. Revista Pilquén 19(2), 14- 24.

Herrera, S. y Herrera, R. (2015). Capacidades estatales en las jurisdicciones subnacionales de Argentina: un análisis cuantitativo de la capacidad extractiva (2013). Revista Estado y Políticas Públicas 4, 69-83.

Herrera, S. (2015). Argentina: la relación fiscal Nación - Provincias. Revista Realidad Económica 296, 95-112.

Musgrave, R y Musgrave. M. (1984) Hacienda Pública: Teoría y aplicaciones. Ed.Mac Graw-Hill.

North, D.C. (1993) Instituciones, cambio institucional y desempeño económico. Fondo de Cultura Económica.

Ostrom E. (2015). El gobierno de los bienes comunes. La evolución de las instituciones de acción colectiva. Fondo de Cultura Económica.

Stiglitz J. (2002) La Economía del Sector Público. Antoni Bosch Editor. Primera Edición.

Imagen ilustrativa

Descargas

Publicado

2025-08-26

Cómo citar

Herrera, S. I., & et al. (2025). Tópicos de economía pública sobre las funciones fiscales y extra fiscales del estado: Río Negro en el Siglo XXI. Anuario Pilquen. Sección Divulgación Científica, 3, 1–5. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/anuariocurza/article/view/6687

Número

Sección

Políticas Públicas, Economía y Gestión

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>