Hans Kellner y las fuentes lingüísticas del conocimiento histórico: esbozo de una retórica de la historia
Contenido principal del artículo
Resumen
Este dossier contiene cuatro artículos que son el resultado de una labor colectiva y continuada de un equipo de investigadores y filósofos argentinos en torno a la obra de Hans Kellner. Desde sus primeros artículos sobre White, el narrativismo y su aplicación a la historiografía, los aportes de Kellner destacaron por una sutileza y un horizonte teórico al proponer una lectura oblicua, tensiva de los problemas, los autores y los textos objeto de su interpretación. Entendemos que el conjunto de sus contribuciones, que recorremos en el presente dossier, constituye un aporte fundamental a un esbozo de una teoría retórica -en sentido estricto- de la historia.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Lavagnino, N. A. (2019). Hans Kellner y las fuentes lingüísticas del conocimiento histórico: esbozo de una retórica de la historia. Páginas De Filosofía, 20(23), 83–91. Recuperado a partir de http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/filosofia/article/view/2477
Número
Sección
Dossier-Hans Kellner y las fuentes lingüísticas del conocimiento histórico: esbozo de una retórica de la historia
Esta revista y su contenido se brindan bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.. Es posible copiar, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que se cite a los autores individuales y el nombre de esta publicación, así como la institución editorial. El contenido de esta revista no puede utilizarse con fines comerciales.
Para mayor información sobre los términos de esta licencia puede consultar: