Anotaciones críticas acerca de (a)bordar fotografías. Un ensayo en perspectiva des/decolonial
Palabras clave:
Perspectiva des/decolonial, Interculturalidad, Estética feminista y antirracista, Identidad, MemoriaResumen
Con la publicación del siguiente ensayo1, se pretende aportar al diálogo ya iniciado en nuestra universidad entre la formación de docentes en Educación Física y la perspectiva des/decolonial2. De modo que su propósito es contribuir a la problematización colectiva e interdisciplinar de las prácticaseducativas situadas, a partir del reconocimiento de la relevancia académica y práctica de esta perspectiva.
Tal como se constata en el campo pedagógico latinoamericano, la misma supone asumir la sospecha del
proyecto moderno presente en la Educación, así como la desconfíanza de toda imposición colonial (Palumbo, Ramírez, Fernández Mouján, Santos Silva, 2021).
Descargas
Citas
Antonacci, Maria Antonieta (2016). Decolonialidad de cuerpos y saberes: ensayo sobre la diáspora de lo eurocentrado. En: Gandarilla, José G. La crítica en el margen. Hacia uma cartografia conceptual para rediscutir la Modernidad, México: Akal.
Glissant, Édouard (2019). Filosofía de la relación. Poesía en extensión, Buenos Aires: Miluno. 2017). Poética de la relación, Bernal (Buenos Aires): Universidad Nacional de Quilmes
Editorial. _______ (2006). Tratado del Todo-Mundo. Barcelona: El Cobre.
Palumbo, M. Mercedes; Ramírez, Paula; Fernández Mouján, Inés; Santos Silva, Elson (2021). Pedagogías de(s)coloniales: entre experiencias y consideraciones teórico-epistemológicas. Cadernos
Prolam/USP-Brazilian Journal of Latin American Studies, v. 20, n. 39, 441-448.
DOI: https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2021.183179
Ramírez, Paula (2019). Una didáctica intercultural en la formación de docentes universitarios.
Condiciones de posibilidad en Furilofche warria Wallmapu mew. Neuquén: Educo. URI: http://rdi.uncoma.edu.ar//handle/123456789/16037
Santos, Boaventura de Sousa (2018). Construyendo las Epistemologías del Sur - Para un pensamiento alternativo de alternativas. Buenos Aires: CLACSO.
Trouillot, Michel-Rolph (2017). Silencando el pasado. El poder y la producción de la Historia. Granada: Comares.
Walsh, Catherine (2007). Interculturalidad, colonialidad y educación. Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, vol. XIX, núm. 48, 25-35.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 EFEI (Educación Física Experiencias e Investigaciones)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La aceptación del manuscrito por parte de la Revista EFEI implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de las y los autores en favor de la editorial, quien permite la reutilización, luego de su edición, bajo licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Directrices del autor/a