Enseñar ciudades en contextos

algunas reflexiones en tiempos de pandemia

Autores

  • María Esther Muñoz Universidad Nacional del Comahue

Palavras-chave:

Enseñanza y aprendizaje, Ciudad, Ciudadanía, Conocimiento escolar

Resumo

En estos actuales contextos de pandemia que transitamos en todas las geografías urbanas del globo, interrogar y comprender la/s ciudad/es puede constituirse en una oportunidad para establecer diálogos e interacciones dinámicas entre el saber escolar y el saber cotidiano donde el ser y existir se implican y se explican mutua y necesariamente.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

María Esther Muñoz, Universidad Nacional del Comahue

Profesora de Hisotira. Especialista en Didáctica de las Ciencias Sociales con mención en Historia.
Docente e Investigadora en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue

Referências

Arroyo, J. (1998). La ciudad escindida. El impacto en lo Urbano del capitalismo tardío. Estudios Sociales, Revista Universitaria Semestral, 15, 213-225

Auge, M. (2001) Ficciones de Fin de siglo, Barcelona: Gedisa.

Blanco, L y Muñoz, M.E. (2010). Historia y sociología: hacia una imaginación histórica y sociológica. En Martínez, R y Sanelli; R.I. (comps) Crónicas de la escuela media del alto valle de Río Negro y Neuquén, 53-62, General Roca: Publifadecs

Publicado

2021-07-05

Como Citar

Muñoz, M. E. (2021). Enseñar ciudades en contextos: algunas reflexiones en tiempos de pandemia. Reseñas De Enseñanza De La Historia, (18), 247–258. Recuperado de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/resenas/article/view/3163

Edição

Seção

DOSSIER: Enseñanzas en tiempos de vértigo y contingencia

Artigos Semelhantes

<< < 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.