PENSAR LA VINCULARIDAD EN LAS PRIMERAS ENTREVISTAS POR UN NIÑO

Autores/as

  • ELIZABETH JORGE APC – Asociación Psicoanalítica de Córdoba

Palabras clave:

Entrevistas, infancias, padres, vincularidad, psicoanálisis.

Resumen

Considerar una perspectiva vincular en el trabajo psicoanalítico con niños parte del supuesto que considera al sujeto en vías de constitución en sus diversas redes de pertenencia.En este trabajo se presentan algunas articulaciones con un caso clínico
propio. A partir de algunos fragmentos de dos entrevistas parentales y una primera “hora de juego diagnóstica” con Martín, un niño de cuatro años, se relacionarán algunos conceptos abordados por autores que provienen del psicoanálisis vincular.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

ELIZABETH JORGE, APC – Asociación Psicoanalítica de Córdoba

Licenciada y Profesora en Psicología. Especialista en Psicología Clínica. Magister en Salud Mental (UNC – Universidad Nacional de Córdoba). Analista en Formación en APC – Asociación Psicoanalítica de Córdoba. Docente universitaria. Escritora. Desempeño profesional en consultorio privado.

Citas

Berenstein, I. (2007). Del ser al hacer. Curso sobre vincularidad. Paidós Editorial.

Berenstein, I. (2008). Devenir otro con otro(s). Ajenidad, Presencia, Interferencia. Paidós Editorial.

Carena, I. (2024). Dispositivo psicoanalítico y situación analíticadesde la perspectiva vincular. Revista Controversias en Psicoanálisis de Niños y Adolescente, 35, 34- 48. Disponible en https://www.controversiasonline.org.ar/wpcontent/uploads/3505_CARENA.pdf

Kleiman, S. (2015). Vínculo parento-filial. Ocupar lugares, habitar territorios. En Kleiman, S. (2015). (Comp.). Familias con niños y adolescentes. Consultas y dispositivos. Del hospital ediciones.

Marucco, N. (2016). El poder del otro: psicoanálisis de la depresión. En Rotenberg, E.(2016). (Comp.). Padres e hijos… el poder de enfermar al otro. Curar desde la vivencia. Lugar Editorial.

Puget, J. (2015). Subjetivación discontinua y psicoanálisis. Incertidumbres y certezas. Lugar Editorial

Rojas, M. C. (2008). Psicoanálisis con niños: Un enfoque vincular. Vínculo - Revista do NESME, 5(1), 37-44. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/1394/139412687005.pdf

Sobel, A. (2010). Del muro a la vida. Revista de la Sociedad Argentina de Psicoanálisis, 14, 51-75.

Descargas

Publicado

2025-08-06

Cómo citar

JORGE, E. (2025). PENSAR LA VINCULARIDAD EN LAS PRIMERAS ENTREVISTAS POR UN NIÑO. EL HORMIGUERO Psicoanálisis ◊ Infancia S Y Adolescencia S. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psicohormiguero/article/view/6488

Número

Sección

Trabajos de investigación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.