Lo comunitario en los turismos: una experiencia formativa para la producción de lo común

Autores/as

  • Daniela Scotto D´ Abusco
  • Mariana Sosa

Resumen

La presente ponencia resulta de la experiencia de
formación de la “Diplomatura en Gestión Pública
de Proyectos Turísticos y Culturales”, realizada
entre el ex Ministerio de Turismo y Deportes
de la Nación, el ex Ministerio de Cultura de la
Nación y la Universidad Nacional de Avellaneda
(UNDAV). La propuesta se desarrolló durante el
año 2023 y tuvo como finalidad contribuir a la
profesionalización de trabajadores del turismo
y la cultura de todos los niveles de la adminis
tración pública. Se introdujo como innovación la
posibilidad de que puedan participar personas
interesadas desde todos los puntos de nuestro
país y la articulación de dos sectores que, gene
ralmente, trabajan desligados. A lo largo de los
meses, el trayecto se compuso de cuatro módu
los que caminaron hacia la producción de una
vasta cantidad de proyectos turísticos-culturales
en territorios con características muy diversas.
El espacio se centró, en primer lugar, en la con
ceptualización para el debate en torno a las relae la cultura y el turismo como ámbitos propi
cios para el diseño de políticas públicas orien
tadas a la producción del bien común. Estos as
pectos centrales constituyen las encrucijadas
en las que situamos las reflexiones que aquí se
presentan y que motorizan la decisión de traba
jar con metodologías participativas de la inves
tigación-acción como un modo de comprender e
intervenir en los territorios para mejorar la vida
de las poblaciones.

 

Abstract

This paper is the result of the formative
experience of the “Diplomatura en Gestión
Pública de Proyectos Turísticos y Culturales,”
carried out between the former Ministry of
Tourism and Sports of the Nation, the former
Ministry of Culture of the Nation, and the
National University of Avellaneda (UNDAV). The
program was developed throughout 2023 with
the goal of contributing to the professionalization
of workers in tourism and culture at all levels of
public administration. An innovative aspect of
the initiative was its accessibility to interested
individuals from all over the country and the
collaboration between two sectors that typically
operate separately. Over the months, the course
was composed of four modules that led to the
development of a wide range of tourism-cultural
projects in areas with very diverse characteristics.
The program first focused on the
conceptualization and debate around the
complex relationships between the fields of culture and tourism as areas conducive to the design of public policies aimed at producing the
common good. These central aspects form the
crossroads where the reflections presented here
are situated, driving the decision to work with
participatory action research methodologies as
a way to understand and intervene in territories
to improve the lives of local populations.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-05-10

Cómo citar

Scotto D´ Abusco, D., & Sosa, M. (2025). Lo comunitario en los turismos: una experiencia formativa para la producción de lo común. Mérope. Revista Del Centro De Estudios En Turismo, Recreación E Interpretación Del Patrimonio, 6(12). Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/merope/article/view/6296

Número

Sección

Difusión Científica