La percepción sensible y la representación según el pensamiento materialista de Thomas Hobbes
Palabras clave:
representación, sentido, materialismo, movimiento, percepciónResumen
Este texto tiene la intención de mostrar que en la filosofía de Thomas Hobbes se generó un aporte a las investigaciones de la filosofía natural del S. XVII y que podemos observar en la investigación que emprende sobre el concepto de representación. Desde esta noción, establece una explicación científica sobre la relación que existe entre las cosas, sus propiedades y sus representaciones, por lo que, además, esta indagación también conlleva a la comprensión de su materialismo. El objetivo de exponer estas investigaciones es enfatizar la importancia que posee el pensamiento hobbesiano no solo para la filosofía política, sino también para este desarrollo de la filosofía natural que, en algunas ocasiones, ha sido desdeñada en este filósofo, por lo que reiteramos que el estudio sobre la sensibilidad, si bien tiene implicaciones políticas, con anterioridad ha sido plasmado en sus intereses científicos.Descargas
Citas
Descartes, R., (1989). El mundo. Tratado sobre la luz (edición, traducción, introducción y notas por Salvio Turró), Barcelona, Anthropos.
Dilthey, W., (1944). Hombre y mundo en los siglos XVI y XVII, México, FCE.
Hobbes, T., (2000). Tratado sobre el cuerpo (introducción, traducción y notas de Joaquín Rodríguez Feo), Madrid, Trotta.
Hobbes, T., (2012). Tratado sobre el ciudadano. Leviatán. Vida y obra de Thomas Hobbes de Malmesbury escrita por él mismo (estudio introductorio por José Rafael Hernández Arias), Madrid, Gredos.
Hobbes, T., (2005). Elementos de Derecho Natural y Político (traducción, prólogo y notas por Dalmacio Negro Pavón), Madrid, Alianza
Schmitt, C., (1997). El Leviatán en la doctrina del Estado de Thomas Hobbes. Sentido y fracaso de un símbolo político (estudio introductorio de Antonella Attili), México, UAM-Azcapotzalco.
Tönnies, F., (1988). Hobbes. Vida y doctrina (versión española de Eugenio Imaz, Madrid, Alianza.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia