Hermenéutica del hecho artístico: el fundamento antropológico de la experiencia estética en calve gadameriana.
Palabras clave:
arte, fundamento antropológico, hermenéutica, comunidad de comprensiónResumen
El desarrollo hermenéutico promovido por Gadamer a supuesto un ineludible factor de influencia para buena parte del pensamiento contemporáneo en materia filosófica e, incluso, de investigación estética. Su tratamiento acerca de la naturaleza de lo artístico favorece la identificación de una serie notas puntuales de gran relevancia desde donde pensar el ser del arte frente a su acontecer mas actual. Las mismas pueden encontrarse desde un temprano interés por la noción del juego en tanto instancia de fundamentación del hecho artístico evidente en Verdad y Método, hasta una detenida caracterización que liga dicho concepto con aquellos de símbolo y fiesta presente en La acutlidad de lo Bello. Tales fenómenos de base antroopológicos serán el asiento sobre el cual identificar un sustrato común configurador de toda comunidad de comprensión. Ésta, a su vez, ofrecerá el marco requerido para toda instancia interpretativa legitimadora del hecho artístico -obra de arte- . El presente escrito sostiene, pues, la intención de vincular ambos momentos de la producción gadameriana a fin de conformar un panorama único de explicación en torno al fenómeno artístico en done la configuración de un dominio comunitario se revela desiciva. De esta manera, es desde el sostenimiento de dicho dominio, en tanto recurso explicativo, que prentende defender la idea de un devenir artístico decididamente plural.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia