La lucha por el espacio laboral de la Federación Obrera Marítima y otros gremios, 1919-1921

Autores

  • Andreas L. Doeswijk Universidad Nacional del Comahue

Palavras-chave:

río de la plata, buenos aires, sindicalismo, sindicato marítimo

Resumo

De 1919 a 1921, el curso de la historia social del Río de la Plata entró en una aceleración notable, en la que no sólo se podían detectar ideas y prácticas nuevas sino también la potencialización de experiencias establecidas. Una de esas prácticas dinamizadas por la época, fue la lucha por el dominio -total o parcial- del lugar de trabajo y por el control del proceso de producción. Esta lucha dependía en gran medida de un conjunto de variables tales como la coyuntura económica, la escasez de la mano de obra y, no en último lugar por cierto, de las tradiciones y del espíritu de lucha de los obreros inmigrantes y nativos, urbanos y rurales.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2014-06-23

Como Citar

Doeswijk, A. L. (2014). La lucha por el espacio laboral de la Federación Obrera Marítima y otros gremios, 1919-1921. Revista De Historia, (8), 57–82. Recuperado de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/289

Edição

Seção

La cuestión regional

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.