La lucha por el espacio laboral de la Federación Obrera Marítima y otros gremios, 1919-1921
Palabras clave:
río de la plata, buenos aires, sindicalismo, sindicato marítimoResumen
De 1919 a 1921, el curso de la historia social del Río de la Plata entró en una aceleración notable, en la que no sólo se podían detectar ideas y prácticas nuevas sino también la potencialización de experiencias establecidas. Una de esas prácticas dinamizadas por la época, fue la lucha por el dominio -total o parcial- del lugar de trabajo y por el control del proceso de producción. Esta lucha dependía en gran medida de un conjunto de variables tales como la coyuntura económica, la escasez de la mano de obra y, no en último lugar por cierto, de las tradiciones y del espíritu de lucha de los obreros inmigrantes y nativos, urbanos y rurales.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Nota de copyright
Obra disponible en acceso abierto bajo licencia Creative Commons Atribución-
NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/)