Los propietarios de la nueva frontera: tendencia de la tierra y estructuras del poder en el área andina de Neuquén. Primeros avances.

Autores/as

  • Sonia Fernández Universidad Nacional del Comahue
  • Graciela Blanco Universidad Nacional del Comahue
  • Laura Fontana Universidad Nacional del Comahue
  • Susana Bandieri Universidad Nacional del Comahue

Palabras clave:

neuquén, tenencia de la tierra, territorio, gobierno

Resumen

El espacio que nos ocupa es parte del territorio patagónico incorporado al dominio del gobierno central luego de la ofensiva militar del año 1879, que logró la disolución definitiva del orden antiguo de las sociedades indígenas en el momento en que los sectores hegemónicos del país, y el recientemente consolidado Estado Nacional, perseguían en conjunto metas orientadoas a la plena inserción de Argentina en el sistema capitalista internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-10-31

Cómo citar

Fernández, S., Blanco, G., Fontana, L., & Bandieri, S. (2014). Los propietarios de la nueva frontera: tendencia de la tierra y estructuras del poder en el área andina de Neuquén. Primeros avances. Revista De Historia, (5), 133–152. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/678

Número

Sección

La cuestión regional

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.