La Soberanía del estado sobre los recursos naturales

Autores

  • Pedro F. Temporetti Universidad Nacional del Comahue

Palavras-chave:

Soberanía, Recursos naturales, Medio ambiente

Resumo

Hablar de medio ambiente y de recursos naturales sin considerar al ser humano como parte de ellos es impensable. Por ejemplo, un bosque es un sistema complejo que interactúa con el suelo y el agua, pero también con grupos humanos cuya cultura cambia permanentemente. Uno de los motores de cambio de las culturas es la modificación de los ecosistemas, sea por causas naturales y/o sociales. En este sentido, las sociedades humanas y los ecosistemas co-evolucionan, como sostiene Antonio Elio Brailovsky, economista político. Este ensayo ofrece algunas consideraciones sobre medio ambiente y recursos naturales en el contexto globalizado actual.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Pedro F. Temporetti, Universidad Nacional del Comahue

Dr. en Biología, Ctro. Reg. Univ. Bariloche, Univ. Nac. del Comahue, Argentina.
Cjo. Nac. de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) – Inst. de Investigaciones en Biodiversidad
y Medio Ambiente (INIBIOMA), Argentina.

Referências

Bartlett, A.A. (1994). Reflections on Sustainability, Population Growth, and the Environment. Population & Environment, 16(1), pp. 5-35.

Brailovsky, A.E. (2006). Historia ecológica de Iberoamérica. Primer tomo: De los mayas al Quijote. Kaicrón-Le Monde Diplomatique: Buenos Aires.

Guimarães, R. (1992). El discreto encanto de la cumbre de la Tierra: Una evaluación impresionista de la conferencia de Río. Nueva Sociedad, 122, pp. 86-103.

Lahoud, G.O. (2004). (2004a). La importancia de los recursos naturales renovables y no renovables para la Defensa Nacional. AREP004, Material del Área de Recursos Energéticos y Planificación para el Desarrollo del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales (IDICSO). Universidad del Salvador: Buenos Aires. En URL: www.salvador.edu.ar/csoc/idicso/docs/arep004.pdf

Publicado

2022-05-28

Como Citar

Temporetti, P. F. . (2022). La Soberanía del estado sobre los recursos naturales. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 9(13), 36–41. Recuperado de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/4004

Edição

Seção

ENSAYO

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.