Aportes para debatir la explotación de recursos naturales

Autores

  • Manuel de Paz Universidad Nacional del Comahue

Palavras-chave:

Ensayo, Extractivismo, Latinoamérica, Megaminería, Neodesarrollo, Neoliberalismo, Política, Recursos naturales

Resumo

El debate sobre el aprovechamiento o saqueo de los recursos naturales ha cobrado nuevo auge en los últimos años. En América Latina, en el siglo XXI, hay nuevo interés de los Estados nacionales en estas actividades, a diferencia de décadas anteriores de contexto neoliberal regional y mundial. En la búsqueda por caracterizar esta etapa surgieron tres corrientes de pensamiento: la crítica extractivista, la crítica neoliberal y el enfoque neodesarrollista. En el este ensayo se caracteriza cada postura, y se las analiza de forma crítica y reflexiva, invitándolos a pensar sobre el uso y cuidado de los recursos naturales de Latinoamérica.

Downloads

Biografia do Autor

Manuel de Paz, Universidad Nacional del Comahue

Dr. en Ciencias Biológicas Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), Universidad Nacional del Comahue (UNCo) - Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA) (CONICET-UNCo), Argentina

Referências

CepalStat. Bases de Datos y publicaciones estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En URL: interwp.cepal.org/cepalstat/WEB_cepalstat/

Gudynas, E. (2012). Estado compensador y nuevos extractivismos. Las ambivalencias del progresismo sudamericano. Nueva Sociedad, 237, pp. 126-146.

Herrera, G. y Tavosnanska, A. (2011). ”¿Reindustrialización en la Argentina? Una década de expansión industrial en la Argentina?”. La revista

del CCC [en línea]: 13: En URL:www.centrocultural.coop/revista/articulo/278/.

Natanson, J. (2013). “La trampa de los recursos naturales”. Le monde diplomatique. Junio de 2013. Capital intelectual S.A. Buenos Aires Argentina.

Temporetti, P. (2011). La soberanía del estado sobre los recursos naturales. Difundiendo saberes 13, 38-41

Casalis, A., y Trinelli, J. (2013). El desarrollo territorial en la Argentina. Oportunidades y desafíos de la explotación de los recursos mineros (2002-2012). Estado y Políticas Públicas, 1(1), pp. 97-114

Publicado

2022-05-03

Como Citar

de Paz, M. (2022). Aportes para debatir la explotación de recursos naturales. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 11(18), 6–14. Recuperado de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/3812

Edição

Seção

ENSAYO

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.