¿QUÉ HACE EL LENGUAJE INCLUSIVO?

GÉNERO, LENGUA Y DISIDENCIAS

Autores/as

  • María Marta Quintana Instituto en Diversidad Cultural y procesos de Cambio (IIDYPCA, CONICET – UNRN), Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).

Resumen

En este artículo se busca interrogar qué le hace el lenguaje inclusivo a la heterocisnormatividad como régimen dominante de producción y comprensión de los cuerpos y sujetos sexuados. Más precisamente, se propone reflexionar sobre ciertas operaciones de insubordinación, que cuestionan el binarismo masculino/femenino y el mandato de heterosexualidad obligatoria reproducidos en la lengua, y en sus efectos para una política otra de los géneros y lo inteligible.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
El denominado “lenguaje inclusivo” incita las más diversas pasiones, ya sea a favor o en contra.

Descargas

Publicado

2023-01-24

Cómo citar

Quintana, M. M. . (2023). ¿QUÉ HACE EL LENGUAJE INCLUSIVO? GÉNERO, LENGUA Y DISIDENCIAS. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 19(34). Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/4487

Número

Sección

DOSSIER