ECOS REVOLUCIONARIOS EN LA PATAGONIA

Authors

  • Pamela B. Desutter Universidad Nacional del Comahue
  • Silvana P. Pastene Universidad Nacional del Comahue

Keywords:

Revolución, Patagonia, Centenario, Historia oficial

Abstract

La Revolución de Mayo es considerada el acontecimiento que marca el comienzo de la construcción de nuestro país como tal. Sin embargo, debemos tener en cuenta que no ha significado lo mismo para todas las provincias que hoy lo conforman ni para todos sus habitantes, puesto que sus realidades pasadas han sido totalmente disímiles. Este artículo propone algunas perspectivas para el debate en torno a dos momentos importantes de la historia argentina, la Revolución de Mayo y el primer Centenario, y su significación en la historia de la Patagonia

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Pamela B. Desutter, Universidad Nacional del Comahue

Estudiantes avanzadas del Profesorado y la Licenciatura en Historia, Ctro. Reg. Universitario Bariloche Univ. Nac. del Comahue, Argentina

Silvana P. Pastene, Universidad Nacional del Comahue

Estudiantes avanzadas del Profesorado y la Licenciatura en Historia, Ctro. Reg. Universitario Bariloche-Univ. Nac. del Comahue, Argentina

References

Varela, G. y Manara, C. (2000). Tiempos de transición en las fronteras surandinas: de la colonia a la república. En: Bandieri, S. (Coord.), Cruzando la cordillera . La frontera argentino chilena como espacio social . Neuquén. CEHIR-UNCo, pp.31-63.

Pinto Rodríguez, J. (1996). Integración y desintegración de un espacio fronterizo. La Araucanía y las Pampas, 1550-1900. En: Pinto Rodríguez, J. (Ed.)., Araucanía y Pam-pas. Un mundo fronterizo en América del Sur. Temuco: Ediciones Universidad de la Frontera, pp.11-46.

Oszlak, O. (1997). La formación del Estado argentino. Orden, progreso y organización nacional. Buenos Aires: Planeta.

Delrío, W. (2005). Memorias de expropiación. Sometimiento e incorporación indígena en la Patagonia (1872-1943). Buenos Aires: Universidad de Quilmes.

Lobato, M. Z. (2000). Estado, gobierno y política en el régimen conservador. En: Lobato, M. Z. (Dir.), Nueva Historia Argentina Tomo V: El progreso, la modernización y sus límites (1880-1916).Buenos Aires: Sudamericana, pp. 179-208.

Published

2022-06-09

How to Cite

Desutter, P. B. ., & Pastene, S. P. . (2022). ECOS REVOLUCIONARIOS EN LA PATAGONIA. From Patagonia. Spreading Knowledge, 8(11), 44–50. Retrieved from https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/4058

Issue

Section

ARTÍCULO

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.