Mongeleluchi zungu. Los textos araucanos documentados por Roberto Lehmann-Nitsche

Marisa Malvestitti. 2012. ISBN 978-3-7861-2663-8. Ibero-Amerikanisches Institut Preussischer Kulturbesitz - Gebr. Mann Verlag. Berlin. 326 pp.

Authors

  • Antonio E. Díaz- Fernández

Keywords:

Reseña, Lengua mapuche

Abstract

Marisa Malvestitti, doctora en lingüística, tiene una larga trayectoria en la investigación del mapuzungun o lengua mapuche, especialmente de la variedad aun sobreviviente en la Línea Sur, Río Negro. Es docente de la Universidad Nacional de Río Negro e investigadora del IIDyPca, ha publicado tres volúmenes de textos indígenas y numerosos artículos científicos. El antropólogo alemán Roberto Lehmann-Nitsche, que actuó en el Museo de La Plata entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX, recopiló distintos tipos de textos de veintiséis interlocutores mapuches. El archivo, inédito hasta el presente, comprende relatos, cuentos, canciones y cartas en mapuzungun, además de fotografías y otros textos que, considerados en conjunto, permiten recobrar aspectos de la práctica etnográfica del recopilador, así como de las historias de vida personal y comunitaria de quienes con él interactuaron

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Antonio E. Díaz- Fernández

Ministerio de Educación de Chubut.

 Mongeleluchi zungu

Published

2022-05-21

How to Cite

Díaz- Fernández, A. E. (2022). Mongeleluchi zungu. Los textos araucanos documentados por Roberto Lehmann-Nitsche: Marisa Malvestitti. 2012. ISBN 978-3-7861-2663-8. Ibero-Amerikanisches Institut Preussischer Kulturbesitz - Gebr. Mann Verlag. Berlin. 326 pp. From Patagonia. Spreading Knowledge, 9(14), 58–59. Retrieved from https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/3958

Issue

Section

RESEÑA DE LIBRO