Comprender la violencia desde el asesinato de mujeres

Authors

  • Renata Hiller Dra. en Ciencias Sociales Insituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia (IESyPPat), Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Sede Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina.

Keywords:

Asesinato, Femicidio, Femicidios, Machismo, Mujer, Política, Violencia

Abstract

DOSSIER

El miércoles 18 de mayo amanece Chubut con la edición matutina del Diario de Madryn que titula: “Femicidio. Otro brutal asesinato de una joven mujer…”. En el centro, una foto donde se ve un cuerpo arrumbado, tirado entre los médanos, casi sin respetar postura humana. El diario informa sobre puñaladas y otros signos de violencia, no descarta “un crimen pasional o un ataque sexual” e informa que se trataría de una joven estudiante de abogacía oriunda de Entre Ríos. Con los días, se irían perfilando teorías acerca de esta chica que vivía sola y estudiaba abogacía en la universidad nacional local. Se indagó sobre el origen de sus recursos económicos y sus lazos con sectores de la política. En definitiva, ese cuerpo arrumbado era, desde un principio, algo que sugería estar “fuera de lugar”.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2019-07-15

How to Cite

Hiller, R. (2019). Comprender la violencia desde el asesinato de mujeres. From Patagonia. Spreading Knowledge, 13(22), 34–37. Retrieved from https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/2308

Issue

Section

ARTÍCULO