MODELOS DE SIMULACIÓN PARA LA PLANIFICACIÓN URBANA, UNA HERRAMIENTA POSIBLE

Autores

  • Gabriel Saravia Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
  • Jorge Ares Universidad Nacional del Comahue

Palavras-chave:

Desarrollo urbano, Modelos, Planificación urbana, Simulación

Resumo

Los ciudadanos, los planificadores, los responsables de tomar decisiones frecuentemente luchan por equilibrar las demandas del crecimiento con los deseos de preservar el medio ambiente natural, las características únicas que pueda poseer una determinada comunidad y otros atributos que hacen a la calidad de vida. En este artículo se describen las tendencias actuales en la planificación urbana y se comentan algunas alternativas de aplicación factible en núcleos urbanos de la Patagonia.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Gabriel Saravia, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Geógrafo (Universidad Nacional de la Patagonia SJ Bosco), Pasante UNESCO 2003, Centro Nacional Patagónico, 9120 Puerto Madryn

Jorge Ares, Universidad Nacional del Comahue

Investigador Independiente CONICET, 9120 Puerto Madryn

Publicado

2022-07-14

Como Citar

Saravia, G. ., & Ares, J. (2022). MODELOS DE SIMULACIÓN PARA LA PLANIFICACIÓN URBANA, UNA HERRAMIENTA POSIBLE. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 1(1), 16–19. Recuperado de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/4231

Edição

Seção

ARTÍCULO

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.