Alga Didymo: una pequeña gran invasora

Autores/as

  • Romina F. Betancurt R. Lic. en Ciencias Biológicas Grupo de Estudio de Calidad de Aguas y Recursos Acuáticos, Centro Regional Universitario Bariloche INIBIOMA (CONICET - UNCo)
  • Gustavo D. Baffico Dr. en Biología Grupo de Estudio de Calidad de Aguas y Recursos Acuáticos, Centro Regional Universitario Bariloche INIBIOMA (CONICET - UNCo)
  • Guadalupe S. Beamud Dra. en Biología Grupo de Estudio de Calidad de Aguas y Recursos Acuáticos, Centro Regional Universitario Bariloche INIBIOMA (CONICET - UNCo)

Palabras clave:

Alga, Conservación, Didymo, Invasiones, Lagos, Limnología, Ríos

Resumen

La Patagonia ha sido y es hogar de un gran número de especies exóticas. Hace poco tiempo arribó a algunos cuerpos de agua dulce (ríos y lagos) un alga nativa del hemisferio norte que ha sido identificada como una gran invasora. Se trata de una diatomea microscópica conocida vulgarmente como “didymo” o “moco de roca”. Presenta la capacidad de desarrollar grandes biomasas en condiciones de baja cantidad de nutrientes, que la hacen apreciable a simple vista. Además, puede ser dispersada a lo largo de extensas distancias, colonizando nuevos ambientes. Si bien no existe en la actualidad la posibilidad de erradicarla, es posible aplicar metodologías de prevención y control de su dispersión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-03-08

Cómo citar

Betancurt R., R. F., Baffico, G. D., & Beamud, G. S. (2019). Alga Didymo: una pequeña gran invasora. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 14(23), 28. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/2226

Número

Sección

ARTÍCULO

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.