La conversación literaria desde la primera infancia

Authors

  • Valeria Donato Prof. Especializada en Educación Inicial. Escritura y Alfabetización Inicial. Coord. Pedagógica del equipo de Prácticas del Lenguaje Nivel Inicial. Pcia de Bs As. Dir. CIIE Patagones.

Keywords:

Lectura literaria, Conversación, Primera infancia, Sentidos

Abstract

En este trabajo se analiza el lugar de la conversación literaria para el desarrollo del psiquismo, como capital simbólico y cognitivo en la alfabetización, como estatuto del lenguaje, como proceso del pensamiento y su valor como experiencia de lectura para que se transforme desde que el niño nace en experiencia de vida, compartida con la familia y los educadores.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Andruetto, María Teresa. (2015) La lectura, la otra revolución. México: Fondo de Cultura Económica.

Bajour, Cecilia (2009) Oír entre líneas. Bogotá, Colombia: Asolectura, Colección Primero el lector.

Chambers, Aidan (2008) Conversaciones. México: Fondo Cultura Económica

Devetach, Laura. (2008) La construcción del camino lector. Buenos Aires: Comunicarte.

Montes, Graciela (2006), La gran ocasión. La escuela como sociedad de cultura. Plan Nacional de Lectura. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. República Argentina.

Reyes, Yolanda (2015), Dar de leer a los niños. Literatura Infantil, Fundación Editorial Espantapájaros. Bogotá Colombia. https://www.espantapajaros.com/2014/07/dar-de-leer-a-los-ninos/

Reyes, Yolanda (2007) La casa imaginaria: lectura y literatura en la primera infancia Bo gotá: Norma, Catalejo

Published

2020-11-13

How to Cite

Donato, V. (2020). La conversación literaria desde la primera infancia. Give to Read. Journal of Literary Education, 70–74. Retrieved from https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/daraleer/article/view/2887

Issue

Section

DAR A LEER / DAR A MIRAR

Similar Articles

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.