El diciembre sindical en Córdoba: la acción de dos centrales obreras ante la crisis del año 2001

Autores

  • Juan Gerbaldo IDH - CONICET - UNC

Resumo

 La crisis del año 2001 en Argentina encontró a la delegación regional de la CGT Córdoba dividida en dos. El presente trabajo indaga de qué modo las fracciones de la CGT Córdoba interpretaron y reorganizaron sus expectativas colectivas frente a un proceso conflictivo semejante. Nuestro principal objetivo es comparar el contenido de la acción sindical en dos momentos: antes y durante la crisis del año 2001. A tal fin distinguimos el lugar que ocupó la práctica de la protesta en las acciones de cada una de las centrales obreras. Así, caracterizamos sus demandas, repertorios y alianzas con otras organizaciones sociales a lo largo de un período que comprende desde el año 2000 al 2002. A modo de hipótesis, planteamos que las situaciones conflictuales fueron procesadas de manera desigual por cada central. Una evitó realizar manifestaciones, mientras que la otra adoptó una posición contenciosa ante las políticas municipales, provinciales y nacionales. Utilizamos las herramientas de la teoría de la acción colectiva para el análisis de periódicos locales y boletines sindicales.

institucional.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2022-12-22

Como Citar

Gerbaldo, J. . (2022). El diciembre sindical en Córdoba: la acción de dos centrales obreras ante la crisis del año 2001. (En)clave Comahue. Revista Patagónica De Estudios Sociales, (27). Recuperado de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/4482

Edição

Seção

Dossier: A veinte años de la crisis argentina del 2001