Para qué enseñar historia en tiempos de emergencia sanitaria y virtualización de la educación. Nuevas respuestas a una vieja pregunta
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo, presentamos una experiencia pedagógica desarrollada desde la cátedra de Planificación Didáctica y Prácticas de la Enseñanza en Historia, del Profesorado en Historia, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de La Plata, durante el año 2020. En el contexto de la pandemia por COVID-19 y ante la coyuntura inédita que supuso la virtualización de la educación, la modificación de tiempos, espacios y rutinas escolares, uno de los primeros desafíos que afrontamos con los estudiantes fue reflexionar en torno a la selección y organización de contenidos y a su relevancia social. Qué historia enseñar y para qué hacerlo se constituyó en una provocación intelectual que nos invitó a situarnos en la escuela en tiempos de aislamiento e inmediatez. En esta oportunidad, compartimos algunas reflexiones a partir de las producciones de estudiantes que posibilitan comprender por dónde transitaron sus inquietudes y respuestas provisorias.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Reseñas de Enseñanza de la Historia distribuye sus contenidos bajo la licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Usted es libre de:
Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.