OPTIMISMO CRUEL

LA CONFUSIÓN DEL DESEO

Autores/as

  • DENISE NAJMANOVICH

Palabras clave:

Optimismo cruel, Berlant, actualidad política, felicidad

Resumen

Denise Najmanovich nos participa en esta oportunidad de una serie de reflexiones en
torno a La noción de "optimismo cruel" que fue desarrollada por la filósofa y teórica
cultural Lauren Berlant (2020), que es definida como la experiencia surgida a partir de
una relación de optimismo, denominada cruel, es aquella que se establece cuando eso mismo que desearnos obstaculiza nuestra prosperidad. Puede ser la comida, una forma de amor, una fantasía de la buena vida o un proyecto político. También puede tratarse de algo mucho más sencillo, como por ejemplo un nuevo hábito que promete inducir en nosotros una mejor forma de ser. Estos tipos de relación optimista no son inherentemente crueles. Se vuelven crueles cuando el objeto que suscita el apego nos impide de manera activa alcanzar ese mismo propósito que en un principio nos condujo a él. Denise pone
en tensión esta noción en las coordenadas de nuestra actualidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

DENISE NAJMANOVICH

Dra. Denise Najmanovich. Epistemóloga. Doctora por la PUC-San Pablo. Master en Metodología de la Investigación Científica. Bioquímica UBA. Profesora de la Maestría en Psicología Educacional UBA. Trabaja en temáticas relacionadas con el enfoque de la complejidad, subjetividad, corporalidad y redes. Ha publicado entre otros libros: El mito de la objetividad. Mirar con otros ojos. Nuevos paradigmas en la ciencia y pensamiento complejo. El juego de los vínculos. Subjetividad y lazo social: figuras en mutación y
numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales. Página WEB: https://www.denisenajmanovich.com.ar

Citas

Ahmed, S. (2021). La promesa de la felicidad: Una crítica cultural al imperativo de la alegría. Buenos Aires. Caja Negra.

Ahmed, S., & Mansuy, C. O. (2014). La política cultural de las emociones. Universidad Nacional Autónoma de México.

Anderson, Ben (2022) Forms and scenes of attachment: A cultural geography of promises. Dialogues in Human Geography, 13(3)392–409.

https://doi.org/10.1177/20438206221129205

Berlant, L. (2020). El optimismo cruel. Buenos Aires: Caja negra.

Freire, P. (1992). Pedagogía de la esperanza. México. Siglo XXI.

Gatens, M., Steinberg, J., Armstrong, A. James, S. et al. Spinoza: thoughts on hope in our political present. Contemp Polit Theory 20, 200–231 (2021). https://doi.org/10.1057/s41296-020-00406-4

Hari, J. (2023). El valor de la atención (Edición mexicana): Por qué nos la robaron y cómo recuperarla. México. Editorial Planeta.

Hesíodo (1978) Obras y Fragmentos Teogonía, Trabajos y días, Escudo, Fragmentos Certamen. Madrid. Ed. Gredos

Latour, B. (2008). Re-ensamblar 10 social. Una introducción a la teoría del actor-red. Buenos Aires: Manantial.

Maturana, H. (1990). Emociones y lenguaje en educación y política. Buenos Aires. Paidós

Morín, E. (1981). El método: la naturaleza de la naturaleza. Madrid. Edit. Cátedra

Najmanovich, D. (2024). Complejidades del convivir: Conversar, desear, pensar. Buenos Aires. Noveduc.

Najmanovich, D. (2019). Complejidades del saber. Buenos Aires. Noveduc.

Najmanovich, D. (2008). Mirar con nuevos ojos nuevos paradigmas en la ciencia y pensamiento complejo. Editorial Biblos.

Najmanovich, D. (2008). La organización en redes de redes y de organizaciones. FISECEstrategias, 11, 169-206. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Año V, Número 11, (2008)

Najmanovich, D. (2005). El juego de los vínculos: subjetividad y redes: figuras en mutación. Buenos Aires. Editorial Biblos.

Rolnik, S. (2006). Geopolítica del rufián (o del chuleo, o del cafishio). Ramona, 67, 8-20.

Séneca Epístolas morales a Lucilio, Epístola V. https://linkillo.blogspot.com/2006/07/geopoltica-del-rufin.html

Spinoza, B. (2020). Ética demostrada según el orden geométrico:(edición bilingüe). España. Trotta.

Spinoza, B. (2019). Tratado teológico-político (Vol. 1). Madrid. Editorial Verbum.

Spinoza, B. (1980) Ética demostrada según el orden geométrico. España. Editora Nacional.

Spinoza, B. (1986). Tratado político (A. Domínguez, Trad.). Buenos Aires. Alianza Editorial.

Spinoza, B. (1986). Tratado teológico-político (A. Domínguez, Trad.) Buenos Aires. Alianza Editorial.

Tenenbaum, T (2020) Entrevista a Lauren Berlant. Después del Covid, las personas intentarán volver a la normalidad y a la explotación en:

https://www.clarin.com/revista-n/ideas/lauren-berlant-despues-covid--personasintentaran-volver-normalidad-explotacion_0_Q0l18wdPM.html

Descargas

Publicado

2025-08-06

Cómo citar

NAJMANOVICH, D. (2025). OPTIMISMO CRUEL: LA CONFUSIÓN DEL DESEO. EL HORMIGUERO Psicoanálisis ◊ Infancia S Y Adolescencia S. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psicohormiguero/article/view/6485

Número

Sección

Trabajos de investigación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.