En torno a la violencia de la negatividad y de la positividad
Keywords:
Violencia, Autoexplotación, Indiferencia, NormalizaciónAbstract
El texto centra la atención en dos concepciones de violencia. La primera, la de Žižek, y la segunda, la de Byung-Chul Han. Desde el inicio del escrito se deja ver que la violencia de la negatividad se encuentra de manera explícita en el contexto mexicano con las frías cifras que dan cuenta de ello. Posteriormente, se trata de dejar ver cómo la violencia de la positividad está presente en las instituciones educativas de manera invisible propiciando la autoexploración de la comunidad.Downloads
References
Chul Han, B., (2012a) Topología de la violencia, Barcelona: Herder.
Chul Han, B., (2012b) La sociedad del cansancio, Barcelona: Herder.
Chul Han, B., (2015) El aroma del tiempo. Un ensayo filosófico sobre el arte de demorarse, Barcelona: Herder.
Deleuze y Guattari (2011) ¿Qué es la filosofía?, Barcelona: Anagrama.
Morin, E., (2011) La violencia del mundo, Capital Intelectual, Buenos Aires.
Onfray, M., (2011) Política del rebelde. Tratado de resistencia e insumisión, Barcelona: Anagrama.
Rorty, R., (1991) Contingencia, ironía y solidaridad, Barcelona: Paidós.
Žižek, S., (2013) Sobre la violencia. Seis reflexiones marginales, Buenos Aires: Paidós.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia