Una cabeza sin memoria es como una fortaleza sin guarnición. La memoria y el olvido como cuestión política.

Autores

  • Waldo Ansaldi

Palavras-chave:

dictadura, marcos ana, memoria, olvido, política

Resumo

Preso de la dictadura franquista, el poeta Marcos Ana pasó, por comunista, veintitrés años de su vida en el penal de Burgos. Uno antes de recuperar su libertad escribió La vida, poema en el cual comienza a recordar las cosas, aún las más simples y cotidianas, de las que le privó la prisión, tiempo de "olvido de la dimensión de las cosas, su color y aroma". Aquí, apelo a su poema para emplear la metáfora de las dictaduras como cárceles que pretenden borrar la memoria.
Las dictaduras son la negación de la política, la supresión de la multiplicidad de voces y el intento siempre vano de imponer una única voz, monocorde y autoritaria, correlato de un orden socio-cultural despótico, dedicado con fruición a impedir el funcionamiento de los cerebros.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2014-05-20

Como Citar

Ansaldi, W. (2014). Una cabeza sin memoria es como una fortaleza sin guarnición. La memoria y el olvido como cuestión política. Revista De Historia, (10), 11–30. Recuperado de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/210

Edição

Seção

Artículos, notas y debates

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.