Apogeo y decadencia de la política en las calles, 1969-1999

Authors

  • Luis Alberto Romero CONICET-UBA

Keywords:

democracia, dictadura, cultura popular, espacio público, participación política

Abstract

El presente trabajo analiza el lugar que ha ocupado el espacio público, más precisamente, la calle, en la cultura política argentina desde el periodo de movilización y vionencia de los años '70 hasta la civilidad democrática. Se argumenta que de constituir un escenario real y simbólico de la confrontación de la vida política a comienzos de los '70, la calle ha sido abandonada gradualmente por los ciudadanos y repoblada por espectadores perdiendo asi su fuerza como espacio público de expresión.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Luis Alberto Romero, CONICET-UBA

Investigador principal del CONICET y profesor titular de Historia Social General en la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires. Director del Centro de Estudios de Historia Política en la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad de San Martín.

Published

2014-05-20

How to Cite

Romero, L. A. (2014). Apogeo y decadencia de la política en las calles, 1969-1999. Revista De Historia, (11), 11–30. Retrieved from https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/192

Issue

Section

Articles, notes and debates

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.