La desigual integración de la economía neuquina al mercado nacional, 1884-1950

Autores

  • Alicia Ester González
  • María Carolina Scuri

Palavras-chave:

neuquén, economía, economía nacional, agroexportación, 1884-1950

Resumo

Durante el siglo XIX en el espacio neuquino, se conforma un circuito económico basado en el comercio y la actividad ganadera que une la pampa húmeda con algunas ciudades chilenas. Las poblacioes indígenas orientadas inicialmente a la intermediación, ya hacia fines de siglo, practican la cria de animales, actividad compartida en algunos casos con hacendados chilenos. Este circuito desaparece con el exterminio de la población indígena que los sustentaba y el corrimiento de la frontera interna en el marco de la campaña del desierto.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2014-10-16

Como Citar

González, A. E., & Scuri, M. C. (2014). La desigual integración de la economía neuquina al mercado nacional, 1884-1950. Revista De Historia, (6), 167–182. Recuperado de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/657

Edição

Seção

La cuestión regional

Artigos Semelhantes

<< < 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.