Controversias en torno al fin de la esclavitud y transición al feudalismo.

Autores/as

  • María Inés Carzolio

Palabras clave:

esclavitud, feudalismo, transición

Resumen

La desaparición del esclavismo, como sistema productivo dominante y su reemplazo por la escalvitud adscripticia, han generado un importante abanico de hipótesis acerca de sus causas y cronología, y un debate que las ha unido de manera indisoluble hasta los últimos tiempos, con la cuestión de la transición al feudalismo. El hecho de que los historiadores consideran como necesaria la correlación entre desaparición del escalvismo y transición hacia el feudalismo, se debe que durante mucho tiempo se creyo – y se cree que por parte de la mayoria de los antiquistas para los siglos I a C y I y II -que el mundo clásico se basaba economicamnente, y de manera exclusiva, en la explotación de catervas de esclavos en sistemas de cuartel, o en talleres, para un mercado urbano y que este sistema habia ido desapareciendo en el siglo III o en el V, reemplazado por diferentes formas de servidumbre.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-10-16

Cómo citar

Carzolio, M. I. (2014). Controversias en torno al fin de la esclavitud y transición al feudalismo. Revista De Historia, (6), 57–72. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/651

Número

Sección

Artículos, notas y debates

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.