La población femenina afrodescendiente en Córdoba entre 1700 y 1840 según estudios editados

Autores/as

  • Sonia Colantonio Biblioteca Central UNCo
  • Dora Celton
  • María del Carmen Ferreyra

Palabras clave:

Mujer afrodescendiente, Estudios previos, Córdoba, Argentina

Resumen

Se realiza una revisión de lo conocido sobre la mujer afrodescendiente en
la ciudad de Córdoba hasta las épocas en que los registros permiten
identificarla por tal condición. El límite temporal final es 1840,
correspondiente al censo donde por última vez se consigna la “condición”
y en pocos casos la “clase”. Tratamos fundamentalmente fuentes
bibliográficas, centrándonos en trabajos con enfoque “poblacional” (principalmente cuantitativos). Se focalizan temas referidos a
representación numérica, condición legal (esclavas o libres), ventas y
manumisiones y finalmente los trabajos que tratan sobre la formación de
pareja y reproducción poblacional de esas mujeres. Revisamos finalmente
aportes pasados y presentes sobre su comportamiento demográfico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-12-17

Cómo citar

Colantonio, S., Celton, D., & Ferreyra, M. del C. (2018). La población femenina afrodescendiente en Córdoba entre 1700 y 1840 según estudios editados. Revista De Historia, (19), 193–212. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/2147

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.