Representaciones colectivas en los orígenes de la identidad peronista.

Autores/as

  • Darío Macor Universidad Nacional del Litoral e Investigador del CONICET.

Palabras clave:

política argentina, perosnismo, sujeto colectivo, identidad política

Resumen

En el horizonte de las tradiciones políticas argentinas, el peronismo supo distinguirse desde sus orígenes por la capacidad para construir un imaginario colectivo que afirma el sentido unitario de la heterogénea fuerza política en formación, integrando en un dispositivo común a los Estados provinciales y las elites políticas locales. Un proceso de subordinación inicialmente conflictivo, en el cual se fueron definiendo los roles específicos de los poderes políticos locales en ese dispositivo nacional.
En un contexto así dado, este trabajo se ocupa de las principales representaciones que se van elaborando en los años formativos del peronismo, a propósito de las fechas-símbolos en las que se despliegan rituales con los que se va construyendo una identidad política, tomando como objeto específico de análisis el espacio provincial santafesino.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-08-08

Cómo citar

Macor, D. (2014). Representaciones colectivas en los orígenes de la identidad peronista. Revista De Historia, (14). Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/542

Número

Sección

Dossier

Artículos similares

<< < 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.