Dossier: La Historia Indígena y sus abordajes contemporáneos a los procesos indígenas de la Patagonia (siglos XIX a XXI) Presentación de las coordinadoras. SOFIA STEFANELLI Y MELISA CABRAPAN DUARTE

Autores/as

  • Sofia Stefanelli IPEHCS-CONICET-UNco
  • Melisa Cabrapan Duarte IPEHCS-CONICET

Palabras clave:

Historia Indígena, Patagonia, siglos XIX a XXI, Argentina

Resumen

En los ámbitos universitarios argentinos, durante la última década del siglo XX, quienes decidían como profesores/as de historia o historiadores/as estudiar a las poblaciones indígenas de Latinoamérica y, en particular, de la región patagónica, debían abocarse al estudio del período colonial. Esto, bajo el supuesto de que las sociedades indígenas habitaban previamente los territorios luego definidos como nacionales, fueron constituidos como el “pasado” del estado argentino, no sólo temporal sino en términos de un efectivo discurso de civilización y barbarie.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sofia Stefanelli, IPEHCS-CONICET-UNco

Coordinadora

Melisa Cabrapan Duarte, IPEHCS-CONICET

Coordinadora

Descargas

Publicado

2020-12-30

Cómo citar

Stefanelli, S., & Cabrapan Duarte, M. (2020). Dossier: La Historia Indígena y sus abordajes contemporáneos a los procesos indígenas de la Patagonia (siglos XIX a XXI) Presentación de las coordinadoras. SOFIA STEFANELLI Y MELISA CABRAPAN DUARTE. Revista De Historia, (21), 72–75. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/3024

Número

Sección

Dossier

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.