De movimientos de desocupados a partidos políticos.

Autores

  • Demetrio Taranda Universidad Nacional del Comahue.

Palavras-chave:

movimientos, portavoces, ciudadano, partidos, políticos.

Resumo

Existen factores relevantes que marcan el proceso de centralización política y su paralelo de la complejización social en Norpatagonia a mediados del siglo XIX: la constitución de redes sociales a partir del parentesco, la conformación de alianzas inter e intraétnicas, el control de los recursos materiales y simbólicos y la sucesión hereditaria al cacicato. El estudio de caso, la Jefatura de Valentín Sayhueque, suma a éstos, la legitimación del cacicato a partir de una herencia de linaje.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2014-05-20

Como Citar

Taranda, D. (2014). De movimientos de desocupados a partidos políticos. Revista De Historia, (11), 215–234. Recuperado de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/204

Edição

Seção

Temas de la patagonia