Las políticas y las acciones de Extensión en la Universidad Nacional del Comahue (1973-1976)

Autores/as

  • Graciela Iuorno CEHEPyC- CLACSO. Univerisdad Nacional del Comahue.

Palabras clave:

extensión, comunicación, cultura popular, universidad popular, campo artístico cultural, comunidad organizada

Resumen

Desde su creación en 1972 en la UNCo se ha planteado, además de la formación de profesionales, políticas tendientes a promover la investigación científica y desarrollar actividades de extensión hacia la comunidad regional y nacional.
El objetivo de este articulo es el análisis de las políticas planteadas para el área de extensión y las acciones llevadas adelante en la universidad en el ‘momento histórico’ que se inicia en 1973, y comprender el sentido y el significado atribuido por los agentes -universitarios- a las políticas delineadas en la Secretaría de Extensión Universitaria y de Acción Social y las acciones desarrolladas hasta 1976.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Graciela Iuorno, CEHEPyC- CLACSO. Univerisdad Nacional del Comahue.

Docente e Investigadora. Facultad de Humanidades. Universidad  Nacional del Comahue.

Descargas

Publicado

2014-05-20

Cómo citar

Iuorno, G. (2014). Las políticas y las acciones de Extensión en la Universidad Nacional del Comahue (1973-1976). Revista De Historia, (11), 147–159. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/199

Número

Sección

Temas de la patagonia

Artículos similares

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.