El lugar del pasado en la construccion de una identidad Neuquén, 1966-1976

Autores/as

  • Norma Beatriz Garcia Universidad Nacional del Comahue

Palabras clave:

neuquinidad, memoria-identidad, junta de estudios históricos, jaime de nevares, estado neuquino.

Resumen

Nos proponemos reconstruir analíticamente los rasgos centrales del proceso de construcción del pasado en el período 1966-1976, en Neuquén. Su importancia radica en el hecho de que ese proceso va a alimentar la constitución de una particular identidad, la neuquinidad, que se transformará en el núcleo ideológico organizador del proyecto político del Movimiento Popular Neuquino, garante de la defensa y del estímulo de esa neuquinidad, la que se incorporará a su patrimonio ideológico. De este modo, el mito de la neuquinidad será base de un proyecto político y no sólo se impondrá como vehículo de conservación de una tradición, sino también de incorporación de nuevos sujetos al proceso de construcción y desarrollo de la provincia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Norma Beatriz Garcia, Universidad Nacional del Comahue

Docente e Investigadora del Departamento de Historia . Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue.

Descargas

Publicado

2014-05-20

Cómo citar

Garcia, N. B. (2014). El lugar del pasado en la construccion de una identidad Neuquén, 1966-1976. Revista De Historia, (11), 131–146. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/198

Número

Sección

Temas de la patagonia

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.