La tradición de El Pueblo. La circulación de lo gauchesco desde la prensa católica (1939-1945)

Autores/as

  • Matías Emiliano Casas Profesor, Magíster, y Doctorando en Historia por la Universidad Nacional de Tres de Febrero y por la Université Paris Diderot – Paris 7. Es docente en la Universidad de Tres de Febrero y becario del CONICET.

Palabras clave:

El Pueblo, gaucho, identidad nacional, Día de la Tradición, catolicismo

Resumen

Este trabajo se propone analizar la reproducción de lo gauchesco en las páginas del diario católico El Pueblo, en la coyuntura de las primeras Fiestas de la Tradición. La relación entre lo tradicional y la religión católica se había expresado con intensidad a partir de la gobernación conservadora de Manuel Fresco en la provincia de Buenos Aires. Las aproximaciones entre el gaucho y el catolicismo circularon, entonces, como una construcción ligada a cristalizar el carácter religioso del arquetipo de la tradición nacional. Esta investigación pretende desvelar cómo fue leída la oficialización del “gaucho” desde esa publicación católica masiva. Las editoriales de El Pueblo se complementaron con otras secciones que contribuyeron al denodado propósito de confirmar un “gaucho católico”. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-11-25

Cómo citar

Casas, M. E. (2015). La tradición de El Pueblo. La circulación de lo gauchesco desde la prensa católica (1939-1945). Revista De Historia, (16), 27–42. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/1060

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.