Fondo monetario internacional y derechos humanos
REVISTA REDEA. DERECHOS EN ACCIÓN. Año 6. Nº 18, 2021
Palabras clave:
ARGENTINA, DERECHOS HUMANOS, FONDO MONETARIO INTERNACIONALResumen
Juan Pablo Bohoslavsky y Francisco Cantamutto -dos docentes universitarios especialistas en temas de deuda pública y derechos humanos- han editado una relevante publicación que reúne notables aportes de expertos en estos temas, con visión histórica, y revisión de políticas, asociados a la financiarización de las economías, el endeudamiento en moneda extranjera en el caso de Argentina, la fuga de divisas, las alternativas de reestructuración y sostenibilidad de la deuda, los riesgos que implican las negociaciones con acreedores privados y organismos internacionales, y las implicancias para el desarrollo, para la vida colectiva presente y para las generaciones futuras.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Cuadernos de Investigación. Serie EconomíaLicencia: Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/