Un fantasma recorre el mundo y es el fantasma de la migración. Reseña del libro “Puentes, no muros. Contribuciones para una política progresista en migraciones” de Carlos Sandoval García (editor).
Palabras clave:
Reseña, Carlos Sandoval GarcíaResumen
Hoy en día, en gran parte del globo, la migración internacional se muestra como una amenaza y ello se ve articulado por movimientos y partidos de derecha y extrema derecha. Se han incrementado las narraciones de odio a “lo diferente” y los discursos xenófobos en un contexto de aumento de la desigualdad y la disminución de las oportunidades. Los mismos suelen responsabilizar a las personas migrantes por las dificultades de las sociedades. Frente a este panorama se abren dos retos: criticar los procesos de politización de las migraciones, que implican securitización, control de las fronteras y racismo en los discursos. Por otro lado, resulta fundamental darle forma a una política pública migratoria progresista que debe tener en cuenta el reconocimiento de quienes migran. A grandes rasgos, he aquí el hilo conductor del presente libro que se encuentra dividido en secciones de diferentes autores.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-12-18
Cómo citar
Guinder, P. (2020). Un fantasma recorre el mundo y es el fantasma de la migración. Reseña del libro “Puentes, no muros. Contribuciones para una política progresista en migraciones” de Carlos Sandoval García (editor). Cuadernos De Investigación. Serie Economía, (9), 124. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/2976
Número
Sección
Reseña
Licencia
Licencia: Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/