ANALISIS DE UNA MUESTRA DE CEREAL APLICANDO LOGICA DIFUSA

Autores/as

  • Daniel Xodo Facultad Regional Trenque Lauquen Universidad Tecnológica Nacional
  • Marcelo Daniel Matassa Facultad Regional Trenque Lauquen Universidad Tecnológica Nacional.
  • Alberto Federico Galmes Facultad Regional Trenque Lauquen Universidad Tecnológica Nacional.

Palabras clave:

Variables, Riesgos, Lógica Difusa, Componentes del suelo

Resumen

La elección de un tipo de cultivo en período de siembra, tiene riesgos asociados a las condiciones del suelo que provocan pérdidas importantes de tiempo de trabajo e inversión para el empresario. Determinar los riesgos asociados con distintos tipos de suelo, y factores climáticos. Los principales factores que condicionan el riesgo son: régimen de lluvias, humedad del suelo y características y composición del suelo. Estas variables determinan los riesgos económicos, productividad y rendimiento, que son limitantes para los distintos productores o inversores. Un análisis predictivo o estadístico resulta útil para cuantificar su incidencia mediante mediciones sistemáticas, el trabajo presenta una alternativa de clasificación de riesgos por área o sector determinado a partir de la combinación de las variables mediante lógica difusa (Fuzzy Logic). Los datos a utilizar son información del Servicio Meteorológico Nacional y de la oficina de INTA local y recolección de datos rurales.

La aplicación de lógica difusa, con método Mandani, permitirá determinar las  condiciones de riesgo a las labores de siembra y cosecha. A partir del desarrollo de la clasificación de las áreas y condiciones para un tipo de cereal, puede ser determinado en un suelo o un sector agrícola, acotado para cada muestra y determinar el nivel de riesgo asociado, a cada muestra de cereal seleccionado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Daniel Xodo, Facultad Regional Trenque Lauquen Universidad Tecnológica Nacional

Director grupo de investigación de la Facultad Regional Trenque Lauquen

Marcelo Daniel Matassa, Facultad Regional Trenque Lauquen Universidad Tecnológica Nacional.

Investigador grupo de investigación de la Facultad Regional Trenque Lauquen

Alberto Federico Galmes, Facultad Regional Trenque Lauquen Universidad Tecnológica Nacional.

Grupo de investigación de la Facultad Regional Trenque Lauquen

Citas

Tomas Arredondo Vidal.2014. “Introducción a la lógica difusa”04/2014.pdf

,2] Lázzari, Luisa L. Machado, Emilio A.M. y Perez Rodolfo H. 1999. ”Teoría de la decisión

Fuzzy”. Edic. Macchi Bs.As.03/1999-

,3] Bonilla, Raúl M. 2010. “Gestión de sostenibilidad utilizando Lógica Borrosa”. Universidad

complutense Madrid.2010-2011.

INTA Análisis y composición de los suelos. 2017. Informes del INTA Composición de suelos

agrícolas 2017.

,1] INTA. 2018 y 2019. Registros del clima y Tipos de suelos.

Informes del Servicio Meteorológico Local.2018 – 2019, en el partido de Trenque Lauquen.

Descargas

Publicado

2019-12-13

Cómo citar

Xodo, D., Matassa, M. D., & Galmes, A. F. (2019). ANALISIS DE UNA MUESTRA DE CEREAL APLICANDO LOGICA DIFUSA. Cuadernos De Investigación Serie Administración, (1), 51–63. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/article/view/2482

Número

Sección

Artículos científicos

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.