Caminos, puentes y transportes en Castilla medieval.
Palabras clave:
españa, medieval, transportesResumen
Un prolongado estudio de la historia de España pone al descubierto una serie de vacíos en cuanto al desarrollo de temas vinculados con los medios de comunicación y transporte. Es cierto que existen análisis eruditos pero tienen la. Característica de contemplar cuestiones locales o -a lo sumo- regionales, faltando el planteo desde una perspectiva más integradora, y al expresar esto nos referimos tanto a Castilla como al resto de las entidades políticas que erigieron su soberanía sobre el territorio peninsular.Esa falta de investigación ¿puede deberse a que la Edad Media no fue muy pródiga en el desarrollo de una conciencia caminera y por lo tanto el investigador no se siente atraído por un tema que escasamente podrá ver reflejado en los archivos? ¿Podría otra causa ser -y esto justificaría las encuestas sobre caminos comarcales- que la documentación se halla referida a sitios muy precisos y, en consecuencia, abunde en los repositorios de dichos lugares? ¿O de lo contrario el mayor peso reside en la elevada dispersión de las fuentes?
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Nota de copyright
Obra disponible en acceso abierto bajo licencia Creative Commons Atribución-
NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/)