Asamblea por el Agua y el Territorio Huahuel Niyeo
Contenido principal del artículo
Resumen
Claudia Huircain forma parte de la Asamblea por el Agua y el Territorio de Huahuel Niyeo, que es el nombre ancestral del lugar al que el Estado moderno luego bautizó o denominó Ingeniero Jacobacci. En 2003, a partir de charlas informales entre vecinos y vecinas, fue levando la idea de resistir el modelo de explotación minera en la línea sur rionegrina. Pero la organización dio un paso más allá y se volcó a la idea de proponer o acompañar modelos de desarrollo sustentable, que aseguren el cuidado del ambiente, pero también la posibilidad de seguir viviendo en su territorio.
usechatgpt init success
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores de los artículos publicados conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho a ser la primera publicación. Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o en sus sitios personales) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Los artículos se publican bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, mediante la cual se permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra ni sus posibles obras derivadas con fines comerciales.
ACLARACIÓN: En números anteriores al año 2017 se utilizó la licencia Creative Commons BY-NC-ND para la publicación de los artículos.